724
Nuevo
FITOVIAL MEMORY 12 viales
16 Elemento artículos
EN STOCK
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
FITO VIAL MEMORY 12 viales
FITOVIAL MEMORY 12 viales
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Se trata de un suplemento indicado para potenciar la memoria.
Concentrado de cereboost, fosfatidilserina y fosfatidilcolina con coenzima q-10.
Contienen flavonas (quercetol, kenferol, etcétera), lactonas terpénicas (ginkgólidos) y fitosteroles. Poseen efectos venotónicos más que notables, actúan como neuroprotectoras, vasodiladoras a nivel periférico, antiagregante plaquetario, antihemorroidal, diurético y antioxidantes.
En la medicina tradicional china, las semillas del ginkgo se han tomado para combatir las flemas en ataques asmáticos y bronquitis, como antialérgico, para tratar la incontinencia urinaria, la enuresis infantil, la inflamación de vejiga, la candidiasis vaginal, y como tónico renal –yang– y revulsivo sexual. Y las hojas se han destinado a aliviar trastornos de circulación, inflamaciones reumáticas y problemas de la piel.
El Ginkgo se revela como uno de los remedios de fitoterapia y homeopatía de mayor uso para tratar trastornos asociados a los déficits de circulación sanguínea a nivel cerebral.
Es un tipo de aminoácido no esencial que también es conocido con el nombre de glutamato, el cual –como veremos a continuación y a lo largo de esta nota- nuestro cuerpo utiliza para el transporte de energía, de ahí su importancia.
¿Qué es el ácido glutámico?
Es un tipo de aminoácido no esencial conocido también con el nombre de glutamato, que nuestro organismo tiende a utilizar sobretodo tanto para la síntesis de las proteínas, como a la hora de transportar energía (aunque también cumple con otras funciones esenciales).
Existe un péptido (molécula formada por varios aminoácidos) que recibe el nombre de L-Glutatión, el cual se encuentra compuesto por ácido glutámico, glicina y cisteína.
Funciones del ácido glutámico
Beneficios del ácido glutámico para la salud
Como vemos, y tal y como hemos conocido a partir del apartado sobre las diferentes funciones del ácido glutámico, es un aminoácido no esencial fundamental para nuestro organismo, ya que sobretodo participa en el transporte de energía y en la síntesis de proteínas.
También es un aminoácido no esencial que interfiere en la absorción de determinados nutrientes e interviene en la producción del ácido clorhídrico.
Por sus beneficios médicos o terapéuticos, el ácido glutámico es habitualmente usado en el tratamiento de la distrofia muscular, úlceras y la epilepsia.
Un suplemento con muchos beneficios diferentes para su cerebro.
Este compuesto nootrópico promete aumentar su memoria, mejorar las habilidades intelectuales, mejorar la salud de su cerebro e incluso aumentar la concentración.
Los beneficios de fosfatidilcolina se derivan del hecho de que es una fuente de colina, que es un nutriente esencial para la función cerebral. En realidad, constituye una gran parte del volumen de las células del cerebro y se incorpora en todas sus membranas celulares de las neuronas.
La fosfatidilserina forma parte de la familia de los fosfolípidos. Es la mas importante soluble en grasa que encontramos de manera endógena (la crea nuestro organismo por si solo) en el cerebro, y ayuda al mantenimiento de las membranas celulares, el crecimiento de dichas células, su secreción y comunicación, el transporte de señales entre células…
También forma parte de las membranas celulares internas, como almacén metabólico para otros fosfolípidos.
Otra de sus características es que estimula la secreción de neurotransmisores, como la acetilcolina y la dopamina, muy importantes para el buen funcionamiento del sistema nervioso, mejora el transporte entre iones y aumenta los receptores para los neurotransmisores del cerebro.
Así pues, la fosfatidilserina es muy importante para una buena actividad mental de cualquier persona, pero especialmente tiene beneficios terapéuticos en personas que padecen cualquier tipo de demencia, sobretodo al principio de dichas enfermedades, los pacientes de Parkinson, personas mayores de 45 años, deportistas profesionales y para quienes sufren depresión.
Es un nutriente que se ha descrito como una sustancia con propiedades similares a una vitamina, de hecho, se la denomina por expertos en nutrición, como vitamina 10. La Co-Enzima o Coenzima Q10, o simplemente la “Q10”, también llamada Ubidecarenona, está presente en todos los seres vivos y es un nutriente necesario para nutrir las células y obtener energía y según los últimos estudios realizados, la Q10 es elemental en el metabolismo celular, pues ayuda a convertir el alimento en energía.
Es uno de los antioxidantes liposolubles- que se disuelve en grasa- más importantes con grandes propiedades cardioprotectoras, además de potenciar el sistema inmunológico. Esta coenzima Q10 está presente en todas las células del cuerpo humano. Es tan importante para la vida, que cuándo su déficit es mayor al 25% de lo que se considera necesario, comienzan a aparecer trastornos en el organismo que pueden ir desde subidas de tensión arterial, hasta ataques cardíacos, incluso problemas de inmunodeficiencia y cáncer. Un 75% de deficiencia de Coenzima Q10 sería incompatible con la vida.
Según un estudio se pone de manifiesto que existen un gran número de medicamentos de uso frecuente que simplemente destruyen la Coenzima Q10. Algunos de ellos son medicamentos para bajar el colesterol, antidiabéticos, antidepresivos, ansiolíticos, antihipertensivos, etc.
Ingredientes (por dosis diaria – 1 vial):
Ingredientes activos: 200mg E.S. Cereboost® (Ginseng americano - Panax quinquefolius L), 120mg E.S. Ginkgo (Ginkgo biloba L), 60mg Ácido glutámico, 50mg Fosfatidilcolina, 30mg Fosfatidilserina, 8.63mg Magnesio, 3mg Coenzima Q10, 1.4mg Riboflavina (B2), 1.4mg vitamina B6, 1.1mg Tiamina (B1).
Otros Ingredientes:
Agua purificada, fructosa, aroma de limón, ácido cítrico, potasio sorbato.
Modo de Empleo:
Mayores de 18 años, se recomienda tomar un vial al día, preferentemente mezclado con agua o zumo, 2 horas antes de la comida principal.
Agitar el vial antes de tomar.
Recomendaciones:
No recomendado en mujeres embarazadas ni madres lactantes.
Consulte a un profesional de la salud antes de tomar Fitovial Memory si está tomando algún medicamento o complemento.
No hay comentarios de clientes por ahora.